domingo, 20 de junio de 2021

CARDENAL SE UNE AL CLAMOR DEL PUEBLO?

El medio Proceso Digital de Tegucigalpa informó el domingo 20 de junio del año 2021 que el cardenal Rodríguez Maradiaga Óscar Andrés de Honduras en la homilía dominical cuestionó al gobierno de Juan Orlando Hernández Alvarado por la falta de vacunas para la población. El sacerdote Rodríguez Maradiaga anteriormente ha sido duramente cuestionado por algunos sectores  por haber adoptado posiciones en favor de gobiernos, por ello  se preguntan será cierro este reclsmo? acontinuación parte de la nota informativa "Tegucigalpa – ¿Cuándo vendrán las vacunas?, preguntó hoy el cardenal Óscar Andrés Rodríguez durante la homilía dominical, uniéndose así a un clamor de la sociedad hondureña que demanda la llegada de más fármacos contra la COVID-19.

“¿Cuándo vendrán las vacunas?, ¿cuándo podremos estar vacunados?, ¿cuándo dejaremos las medidas de bioseguridad?”, cuestionó el arzobispo de Tegucigalpa en la celebración eucarística que tuvo lugar en la Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa.

Consideró que estas dudas pueden hacer tambalear la fe, pero dijo que el Evangelio enseña a no sentirse ahogado en un mar de problemas, dudas y miedos.

“Vivimos en un mundo atormentado, en una sociedad en que cada uno va buscando simplemente tranquilizantes”, reflexionó el también coordinador del Consejo de Cardenales del Vaticano.

El religioso caviló sobre la corrupción y la “politiquería” en Honduras, producto de la ausencia de Jesús.

“Señor, no te importa que Honduras se esté hundiendo en medio de esta incertidumbre, corrupción y politiquería que se quiere construir con la ausencia de Jesús”, exteriorizó.

La anterior reflexión fue hecha en alusión al año político que vive Honduras, país con un alto señalamiento internacional de corrupción y narcotráfico.

Al respecto el cardenal hondureño exhortó a quienes aspiran a dirigir el país tengan primordialmente los criterios del Evangelio y del Señor Jesús.

“Ojalá que quienes aspiran a dirigir nuestro país tengan primordialmente los criterios del Evangelio, los criterios del Señor Jesús”, apostilló.

A renglón seguido, instó a la estamenta política a no pensar que se llega al poder para enriquecerse, abusar y empobrecer más al pobre.

Invitó a despertar a los criterios del Evangelio que son justicia, verdad, libertad y el amor.

“Tenemos que clamar orando para que Honduras no se hunda en mayores problemas, sino que inspirada por la verdad pueda encontrar nuevos caminos y superar tentaciones, tempestades, egoísmos e individualismos”, sostuvo.

Finalmente motivó a recuperar la fe en el Señor Jesús, quien puede calmar toda tempestad y devolver la serenidad y la paz".

No hay comentarios:

Publicar un comentario