Los efectos de la pandemia mundial del coronavirus desde el mes de marzo del 2020 que llegó a Honduras golpea sin piedad a los periódicos impresos, esto se constata en el número de páginas que trae a diario cada uno de los diarios y los kioscos no exhiben las grandes cantidades de rotativos de papel para venderlos a los lectores.
El declive de la prensa impresa en éste país centroamericano se ha enfrentado a una competencia con los periódicos digitales que cada día aumenta los seguidores en una forma impresionante, mientras los tabloides se las tienen que ingeniar para sobrevivir para que sus seguidores compren los periódicos.
Hace algunos años la portada o primera página de la prensa impresa hondureña no se publicaban anuncios, hoy es común ver publicidad con más frecuencia publicidad del gobierno, esto evidencia que podríamos ser testigos del fin de algunos periódicos impresos que cada día no publican informaciones que molestaría al gobierno y esto resta la falta credibilidad.
El desplome de las ventas de divulgación de anuncios o propaganda ha llevado a los propietarios el despido de periodistas, porque la venta de la publicidad ha caído de forma escandalosa "vienen delgaditos porque hay pocos anuncios" dijo una señora que tiene el kiosko enfrente de la catedral de la capital de Honduras Tegucigalpa.
Antes de pandemia mundial del coronavirus en Honduras los periódicos de papel el número de páginas superaba las 100, hoy esa cifra es 32, 42, 44 y 52. Los vendedores sostienen que en la mayoría de los casos venden todos periódicos, en otras ocasiones no los venden todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario