miércoles, 8 de octubre de 2025

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE POSEDIONA EN EL PRIMER LUGAR..


La excelencia académica, el compromiso con el país y la investigación con impacto posicionan a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en el primer lugar del país y entre las 250 mejores universidades de Latinoamérica de 1,867 reconocidas de manera oficial en la región, y de 492 que entraron a la última edición del Ranking Quacquarelli Symonds (QS).


El Ranking QS de Universidades de América Latina y el Caribe clasifica cada año a las mejores universidades de la región, evaluando varios indicadores; en esta edición, la Máxima Casa de Estudios resaltó en tres de ellos: Red Internacional de Investigación, indicador con mayor puntuación, el cual mide la solidez y el prestigio de las instituciones internacionales vinculadas a la investigación.

Así como los indicadores de Reputación académica -indicador que más ha mejorado desde el 2025- y Reputación del Empleador -mejor indicador 2026-; cabe destacar que la UNAH elevó su puntación global de 15.4 a 28 en cuatro años, casi duplicando su rendimiento y mostrando un notable avance en su desempeño académico y reconocimiento internacional.

Impresiones de autoridades. 

“Hoy la historia nos da la razón, estamos en el camino correcto, para lograr la transformación que permitirá que la UNAH siga siendo referente de la educación superior en el país y en la región Centroamericana”, dijo el rector Odir Fernández, al enterarse de los resultados de la nueva edición del Ranking QS.

Fernández destacó que el logro se debe a un cambio de actitud, decisiones e inversiones acertadas y transparentes “regresamos” enfatizó, “estamos en la lista de las mejores de Latinoamérica y este logro es de toda la comunidad universitaria, pero con un agradecimiento especial a los docentes, investigadores, egresados y empleadores”, resaltó.

“Como unidad responsable de dirigir todo el sistema de investigación de la Universidad, celebramos este reconocimiento internacional que nos vuelve a ubicar en la primera posición del país y entre las mejores de América Latina”, expresó Ricardo Matamoros, titular de la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (Diciht).

El académico amplió que el reconocimiento refleja el compromiso de los investigadores de la UNAH, con investigaciones que impactan en la solución de problemas de la sociedad.

Académicos.

Por su parte, Fernando Zorto, investigador destacado de la Máxima Casa de Estudios, dijo que esta calificación de la UNAH en los primeros lugares de América Latina es un esfuerzo en conjunto, “le pedimos a toda la comunidad universitaria que siga haciendo su trabajo para mantenernos y mejorar posiciones, puesto que los investigadores no paramos, seguimos investigando y poniendo el nombre de la Universidad en alto”.

“Nos emociona, pero no nos sorprende porque siempre debemos estar en el primer lugar”, expresó Gustavo Galo, decano de la Facultad de Ciencias Médicas.

“La UNAH es la mejor casa de estudios superiores del país y la que cuenta con todas las funciones del modelo educativo como la docencia, la investigación y la vinculación”, manifestó Erlinda Flores, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

“La calificación demuestra el trabajo sistemático de nuestros investigadores y el nuevo modelo que impulsa el rector Odir Fernández como líder de la institución, ejecutado por la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica”, aseguró Osman Martínez, presidente de la Junta de Dirección Universitaria.

Por su parte, Bryan Larios, decano de la Facultad de Ciencias, dijo que la UNAH es evaluada en 10 indicadores y en todos se ha mejorado, resaltó que su unidad académica es la que más publicaciones realiza al año “publicamos 50 artículos Scopus, solo nuestra facultad, por ello reconozco el trabajo enorme de nuestros investigadores”, subrayó.

 

Lo que opinan los estudiantes.

En las redes sociales de la UNAH, los universitarios se mostraron alegres y orgullosos de este reconocimiento. A continuación, algunos de los comentarios: 

“Estamos orgullosos de estudiar en una universidad de tanto prestigio”.

“De aquí han salido muchos profesionales que han engrandecido al país”.

“Egresar de aquí abre muchas puertas”.

“Estudiamos en una de las mejores universidades de Latinoamérica”.

 “Se merece estar en el primer lugar, porque su nivel es muy exigente, no cualquiera se gradúa de la UNAH”.

Sin duda, este logro es de todos, es de los que lideran la institución, es de los que enseñan, de los que aprenden, de los que investigan y de toda la comunidad universitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario