martes, 28 de octubre de 2025

ACEITE DE PALMA LIDERA EXPORTACIONES EN HONDURAS.



Recientemente se brindó información de que el aceite crudo de palma generó un aporte en divisas de 255.2 millones de dólares, desplazando al banano como segundo producto de exportación nacional, con 229.1 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2025, confirmó el Banco Central de Honduras (BCH) en sus fuentes oficiales.

Las exportaciones de aceite de palma, que forman parte de las Industrias Manufactureras, fueron superiores en 41.8 millones de dólares a lo observado en igual período del año anterior (213.5 millones de dólares).

Este desempeño se explica por el incremento del 20.7 % en el precio internacional, impulsado por la fuerte demanda global de aceites y por la decisión de Indonesia de aumentar los porcentajes obligatorios de mezcla de biodiésel a partir de 2026, lo que ha reducido las ventas de ese país al exterior.

No obstante, los volúmenes exportados se redujeron en 1.9 millones de kilogramos de forma interanual, como consecuencia de los efectos rezagados de la tormenta tropical Sara en 2024, que ocasionó pérdidas en las áreas de cultivo.

El aceite de palma africana es un aceite vegetal que se obtiene del fruto de la palmera africana. Es uno de los aceites vegetales más utilizados en el mundo y se extrae de la pulpa del fruto (aceite de palma crudo) o de la semilla (aceite de palmiste).

Se trata de un aceite versátil y económico, ampliamente empleado en las industrias alimentaria, cosmética y de biocombustibles a nivel mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario