Crónica de diario La Nación de Costa Rica.
El Olimpia derrotó 1-2 al Cartaginés, por los cuartos de final de la Copa Centroamericana
Por Juan Diego Villarreal
25 de septiembre 2025, 10:05 p. m.
Un solvente y efectivo Club Deportivo Olimpia de Honduras derrumbó la ilusión del Club Sport Cartaginés al ser muy superior y derrotarlo en casa 0-2, por los cuartos de final de la Copa Centroamericana.
Los catrachos, con más oficio y mejor juego colectivo, se impusieron a un cuadro brumoso que mostró mucho ímpetu, corazón y deseos, pero que no logró revertir un marcador en contra desde el primer tiempo.
Es evidente que, en los dos partidos del torneo de clubes del istmo, el fútbol hondureño le ha dado una lección al balompié costarricense, dejando claro que el crucial compromiso de la Selección de Costa Rica en San Pedro Sula, ante Honduras, el próximo 9 de octubre por las eliminatorias al Mundial 2026, no será nada sencillo.
La derrota de Alajuelense frente al Motagua (0-1) y la del Cartaginés sin duda complicaron su permanencia en la Copa Centroamericana. Aunque restan 90 minutos, está claro que los catrachos, al anotar de visita y sacar un triunfo, dejan malheridos a los cuadros ticos, que de momento se verían obligados a disputar el repechaje por un cupo a la Liga de Campeones de la Concacaf 2026.
Este panorama es un aviso que no solo debe tomar en cuenta el seleccionador Miguel “Piojo” Herrera, sino también los propios jugadores, quienes en los duelos ante Nicaragua (1-1) y Haití (3-3) fueron demasiado permisivos, lo que les costó carísimo. Los errores que mostraron la Liga y el Cartaginés no deben repetirse en la Tricolor, que está obligada a sumar en territorio hondureño para no comprometer su clasificación a la Copa del Mundo.
•
Andrés Carevic lamenta los errores de Cartaginés, pero no da por perdida la serie ante Olimpia
La primera parte para el cuadro tico fue una pesadilla, pues a pesar de iniciar con deseos de ir al frente y generar opciones, poco a poco fue cediendo terreno, más aún cuando el rival se puso en ventaja.
El exsaprissista Michael Chirinos, quien ingresó de última hora como titular por la lesión de Edwin Rodríguez, abrió la cuenta al minuto 9 tras recibir un centro de José Pinto y rematar de volea para el 0-1.
Aunque Cartaginés intentó reaccionar, cada vez que se lanzó al ataque encontró la respuesta de un rival que aprovechó la picardía de José Pinto, imparable por su banda, y la velocidad de Chirinos, ambos un dolor de cabeza para la zaga local.
El golpe de gracia llegó al minuto 39, cuando una nueva incursión de Pinto terminó en un centro para Yustin Arboleda, quien cedió a Jorge Benguché. El delantero definió para el 0-2 que prácticamente selló el resultado.
Cartaginés se vio superado, sin capacidad de respuesta, y con un bajo rendimiento de jugadores como Diego González y Suhander Zúñiga. El accionar del primer tiempo dejó en evidencia a un equipo muy endeble.
En la segunda parte, los ingresos de Claudio Montero, Bernal Alfaro y Mauro Quiroga dieron un respiro al cuadro brumoso, que salió del letargo y del mal desempeño que lo tenía contra las cuerdas.
Con la velocidad de Marco Ureña y Jesús Batiz, los blanquiazules fueron al frente y pusieron en aprietos a la zaga olimpista.
El asedio dio frutos al minuto 69, cuando el argentino Quiroga ganó un duelo aéreo ante el meta Edrick Menjívar y Marco Ureña cerró en el segundo palo para descontar 2-1 en el marcador. Sin embargo, el esfuerzo no alcanzó y ahora Cartaginés tendrá que remar cuesta arriba en suelo hondureño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario