Diario El Clarín de Argentina publicó el lunes 31 de julio del año 2025 un reportaje sobre el
• El Día Internacional del Perro y su importancia en las sociedades de hoy en día.
• Descubrí cuáles son las otras fechas que celebran a los caninos.
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que estos animales ocupan en la vida de las personas. Aunque el origen de la conmemoración está ligado a una razón triste —la gran cantidad de perros abandonados—, la jornada invita a reflexionar sobre su cuidado y bienestar.
El “mejor amigo del hombre” está presente en múltiples ámbitos de la vida cotidiana: como perros de compañía, lazarillos, de asistencia terapéutica, bomberos, policías e incluso estrellas de redes sociales. La efeméride también sirve para visibilizar la importancia de adoptar con responsabilidad y garantizarles una vida digna y amorosa.
Día Mundial del Perro: por qué se conmemora cada 21 de julio
El Día Mundial del Perro nació en 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una problemática alarmante: el 70% de los perros en el mundo no tiene un hogar.
El Día Mundial del Perro nació en 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una problemática alarmante: el 70% de los perros en el mundo no tiene un hogar.
A partir de esa cifra, se impulsó esta fecha con el objetivo de visibilizar el maltrato y el abandono que sufren millones de animales. Pero además, el 21 de julio también busca homenajear el rol fundamental que cumplen en la sociedad.
Esta fecha busca reconocer a los perros callejeros y llamar a una adopción responsable, pues son sistemáticos los casos de maltrato y abuso animal que reciben. En la actualidad, aproximadamente, existen más de 300 millones de perros en el mundo, con distintas variedades de razas y tamaños.
Si bien se universalizó para que el 21 de julio sea el Día Internacional del Perro, cada país tiene su fecha particular.
En la Argentina se celebra el Día Nacional del Perro cada 2 de junio desde 1996, gracias la escritora Cora Cané que propuso su creación. Es un homenaje al pastor ovejero Chonino, el perro policía que en 1983 salvó la vida de su compañero y adiestrador, el agente Luis Sibert, en un operativo de seguridad.
Si bien se universalizó para que el 21 de julio sea el Día Internacional del Perro, cada país tiene su fecha particular.
En la Argentina se celebra el Día Nacional del Perro cada 2 de junio desde 1996, gracias la escritora Cora Cané que propuso su creación. Es un homenaje al pastor ovejero Chonino, el perro policía que en 1983 salvó la vida de su compañero y adiestrador, el agente Luis Sibert, en un operativo de seguridad.
En Estados Unidos se conmemora el 26 de agosto; en Japón, el 1 de noviembre. Igualmente, cada 27 de julio es el Día del Perro Callejero.
Como ocurre con las efemérides de gatos, no basta un solo día para celebrar a estos nobles compañeros. Con su cariño y lealtad nuestros amigos de cuatro patas son un miembro más de la familia.
Si bien se universalizó para que el 21 de julio sea el Día Internacional del Perro, cada país tiene su fecha particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario