La abogada Rebeca Lizette Ráquel Obando, dirigió un emotivo mensaje en el cual manifestó que, “este día es dedicado a los servidores y servidoras judiciales, somos una verdadera familia judicial, es oportuno que dediquemos este día a la labor del servidor judicial la cual es única y se destaca entre todas las demás. Nuestra función exige de todos nosotros enormes sacrificios tanto profesionales como personales, nos corresponde este día realzar a quienes hacen honor a la justicia y el resguardo del derecho todos los días”.
Asimismo, considera que el esfuerzo del Poder Judicial debe ser siempre colectivo y ninguna labor que se desempeñe podrá ser posible sin la contribución de todas las personas que lo conforman.
Por su parte, la directora de la Dirección de Personal de la Carrera Judicial, abogada Karla Ninoska Alegría, explicó los aspectos que se tomaron en consideración para otorgar este reconocimiento a los veinte servidores judiciales, la antigüedad laboral mayor de 35 años, consecutivo en su trabajo y que nunca hubiesen tenido denuncia.
Para este homenaje fueron seleccionados diecisiete servidores judiciales del área jurisdiccional y tres del área administrativa provenientes de diferentes departamentos del país. La secretaria del Juzgado de Paz del municipio de San Luis, departamento de Comayagua, abogada Thelma Gladis Rivera Lavaire, fue galardonada como la empleada con más antigüedad en el Poder Judicial con 49 años laborando en la institución sin ninguna denuncia.
También se realizó la entrega de reconocimiento a treinta dependencias jurisdiccionales y administrativas que obtuvieron los mejores porcentajes en el cumplimiento del Plan Estratégico Institucional (PEI).
Una de las dependencias galardonadas fue la Unidad de Programas Especiales, a cargo de la abogada Mildren Dubón, quien recibió con gratitud este reconocimiento. “En cada Unidad, Dirección, Juzgado, hay personal comprometido, debemos levantar nuestra voz por amor al Poder Judicial, en nombre de esta familia judicial quiero agradecer con todo mi corazón este reconocimiento, seamos verdaderos servidores judiciales, atendamos a los usuarios con calidad, pero no olvidemos la calidez”, enfatizó Dubón.
El Poder Judicial de Honduras instituyó mediante Acuerdo Número 04-2012 que el 11 de diciembre de cada año los empleados judiciales sean objeto de un homenaje especial por parte de las máximas autoridades de este Poder del Estado, dedicando esta fecha como el “Día del Servidor Judicial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario