Una polémica ha sacudido a una congregación en la capital de Honduras luego de la visita de un pastor mexicano, quien durante una predicación habría cuestionado públicamente las ofrendas de los asistentes y solicitado la entrega de propiedades en nombre de la fe.
Incidente con ofrendas
El hecho comenzó cuando un hombre, asistente por primera vez, decidió ofrendar 165 lempiras.
Según reportes, el pastor rechazó el dinero y aseguró que, sin el pago del diezmo –equivalente al 10 % de sus ingresos–, la ofrenda estaba “maldecida” y carecía de valor espiritual.
El predicador llamó al hombre al frente, le preguntó sobre sus ingresos mensuales y lo cuestionó de manera contundente:
“Si usted no ha diezmado, yo no quiero su dinero maldecido. Soy tan radical en mi iglesia que no recibo una ofrenda de alguien que no me bendice”.
Petición de un terreno
El episodio no terminó allí. Durante el mismo evento, otro asistente mencionó que confiaba en poder vender un terreno valorado en unos 3,7 millones de lempiras.
El pastor afirmó que había tenido un sueño con el hombre y lo presionó con la pregunta:
“¿Quieres dinero o la bendición de Dios?”
Aseguró que Dios le había hablado, instando al creyente a entregar el terreno “para la obra de Dios”, y el hombre terminó accediendo a cederlo, según relatan.
Reacciones en redes sociales
El hecho ha generado fuertes críticas en Facebook, Twitter y TikTok, donde usuarios cuestionan la forma en que se solicitó dinero y bienes materiales en nombre de la fe.
Algunos comentarios denuncian que el pastor también pidió préstamos dentro de la congregación, sin devolverlos posteriormente.
Entre las opiniones se leen:
• “Lo asaltaron en plena iglesia”
• “Hasta coraje da escuchar estos charlatanes”
• “Y vendrán falsos profetas dice la Biblia”
El caso ha encendido un debate sobre la ética y la transparencia en iglesias y congregaciones, y sobre cómo se deben manejar las ofrendas y donaciones de los fieles. (Cortesía del diario El País de Honduras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario