"¡Qué noticia tan alegre y esperanzadora para tantos corazones de mi pueblo Minas de Oro, en especial el mío! Efraín Padilla Rush, un querido miembro de nuestra generación, fue un joven lleno de entusiasmo y dedicación. Destacó como un extraordinario deportista en especial en el fútbol, donde nadie podía disputarle el ala izquierda.
Efraín Gustavo, fue el hijo más pequeño de la honorable familia Padilla Rush, cuyos padres, Antonio Padilla (eterno secretario municipal) y Matilde Rush, fueron figuras destacadas en la vida del municipio.
Efraín no solo brilló en el deporte, sino que también tenía un talento especial para tocar la marimba y jugar ajedrez, esta última habilidad la desarrolló durante su corta estancia en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú.
Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades. Formó parte de un grupo de amigos que no eran vistos con buenos ojos por el régimen dictatorial que derrocó al presidente Villeda Morales. En varias ocasiones, fue perseguido y arrestado sin justificación alguna por el comandante de armas de Minas de Oro, un teniente de triste recordación. En algunas de esas ocasiones, fue enviado amarrado a pie y en cadena hasta Comayagua, solo para ser liberado después, ya que no había méritos para sostener las acusaciones en su contra.
Hoy, con profunda emoción, puedo decir con la emblemática frase de Francisco Morazán: "La posteridad hace justicia". Efraín Padilla Rush será recordado como un hombre talentoso, valiente y de gran corazón. ¡Si después del último viaje existe un paraíso, sin duda Efraín está disfrutando de él!
Ahora puedo decir con la emblemática frase de Francisco Morazán que "la posteridad le ha hecho justicia"
Hasta donde estés amigo, te envío mi abrazo fraterno, el que nunca nos faltó cuando no se encontrábamos o compartíamos .Escrito por Ramón Donaire".
No hay comentarios:
Publicar un comentario