Ramón "Moncho" Banegas Martínez, es el menor de 10 hermanos, fabrica artículos de hierro y para darles forma al metal calienta hasta que se vuelve incandenscente al "rojo vivo" posteriormente al proceso de forjado.
El emprendedor Banegas Martínez en el momento que le visité mostró un par de hachas que un cliente le encargó desde la ciudad de Talanga, del departamento de Francisco Morazán.
El herrero de esta provincia hace y repara artículos decorativos y religiosos, campanas, utensilios de cocina y otros productos.
Tiene basta experiencia para fabricar artículos donde combina el talento y su originalidad.
Trabaja con diferentes clases de hiero, pero su especialidad es el hierro negro, cuyo color se debe a la capa de óxido que se deposita sobre la superficie del metal.
Para su oficio Ramón "Moncho" Banegas Martínez utiliza pocas herramientas: un martillo, tenazas, un yunque que es un bloque pequeño de hierro con una punta y aveces una almágana. Es común que cada herrero sólo necesita calentar un metal, darle fuertes o suaves golpes y darle la forma que desean.
Antes que Ramón "Moncho" Banegas Martínez, desempeñaron este oficio don Joaquín Burgos (QEPD), quien fue el primer Herrero que se afincó en esta provincia y su taller estaba ubicado a la par de la cocina y hoy esta casa es propiedad del señor Carlos "carlucho" Oviedo.
Luego lo hizo Juan Banegas quien tenía su taller ubicado en el barrio Arriba, hoy retirado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario