31 de mayo DÍA MUNDIAL DI NO AL TABACO.
El tabaquismo es una adicción al consumo de tabaco, específicamente a la nicotina, que se manifiesta principalmente a través del hábito de fumar cigarrillos.
La doctora Linda Rivera, médico de la emergencia de adultos del Hospital Regional del Norte, nos habla de las causas del tabaquismo que incluyen factores genéticos, psicológicos y sociales.
La exposición a los ambientes donde fumar es común, el estrés y la presión social son factores determinantes que contribuyen al inicio y mantenimiento de este hábito.
Las consecuencias del tabaquismo son graves y afecta múltiples sistemas del cuerpo.
La doctora Rivera destaca que las principales complicaciones incluyen enfermedades respiratorias como el cáncer de pulmón y la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y varios tipos de cáncer, incluyendo el de boca, garganta y esófago.
Además, el tabaquismo puede causar complicaciones en el embarazo, problemas de fertilidad y afectar la salud dental.
Es fundamental la educación sobre los riesgos del tabaco desde edades tempranas, así como promover ambientes libres de humo.
Para aquellos que desean dejar de fumar, aconseja buscar apoyo médico, utilizar terapias de reemplazo de nicotina, considerar medicamentos prescritos para reducir la dependencia y participar en programas de apoyo y terapia conductual.
Dejar de fumar mejora significativamente la salud y la calidad de vida. Fuente radio HRN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario