Con este contacto, los visitantes asiáticos desean potenciar los conocimientos de los compañeros campesinos con la implementación de tecnología en el campo para hacer más eficiente el trabajo en el agro.
De la misma manera, ofrecer capacitaciones para mejorar cada producto que sirva de exportación para China y se puedan ejecutar proyectos en el desarrollo del arroz, del café, camarón, azúcar, carne de res y otros productos para el interés del gigante de Asia.
De esta manera, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, sigue con el desarrollo de Honduras por medio del apoyo en el campo y la alianza con la República Popular China, quienes creen en la producción de Honduras para consumo de primera calidad en el país asiático.
Se presume que para inicios de marzo 2024, estaría iniciando el proceso de construcción de la Universidad Nacional Experimental de los Campesinos de Honduras (UNECAMH).
No hay comentarios:
Publicar un comentario