junto a Allan Amaya Cárcamo quienes me entusiasmaron más del que ya sentía, la partida era de inmediato pero los jóvenes son jóvenes y encontrarse los primos siempre hay razón para celebrar con un par de cervezas. La salida demoró porque los jóvenes se animaron y llegaron otros familiares, y les recordé "Si hoy no nos vamos mañana sábado será complicado salir temprano". Uff..... al fin salimos del sector Sur de Tegucigalpa.
La alegría fue tal que olvidé lo más importante un morral de cuero donde guardo una serie accesorios propios para viajes que se unen medicamentos causados por encierro, "sin querer queriendo" para mi la capital de Honduras Tegucigalpa se convirtió en una cárcel,que al salir a este lugar en el occidente de Honduras fue que lo iba viendo en el recorrido era fantástico, llegando a la ciudad de Siguatepeque el clima era fresco y aproveché para comprar medicinas y la anciedad de aminoró. Caída la noche los compañeros de viaje no paraban de conversar de diversos temas propios la juventud y que son propios de hombres.
En minutos recorrimos una calle que es impresionante la oxigenación de aire puro, el frío empieza a sentirse pero no como me lo habían adelantado y Allan Amaya Cárcamo que era motorista emergente pidió hacer una parada en lo cima de la montaña llamado el "Copo" ó "El Filo" que está entre La Unión y La Arada. Pasaban las ocho de la noche y al bajarnos constaté que es una vista maravillosa.
Antes de llegar al municipio de La Unión, departamento de Lempira en el occidente de Honduras me lo imaginé una región grande porque de allí son grandes personalidades que dirigen instituciones del gobierno. No fue así, es una región pequeña con mucho poder económico tanto que la clase de mucho dinero tiene casas mejores que las de las ciudades de Honduras, es tal el poder económico que tienen su propio Campo Santo o cementerio para enterrar sus muertos.
Arribe cerca de las diez de la noche a La Unión Lempira ni en sueños imaginé estar aquí, me acogió una familia maravillosa que pareciera que nos conocíamos de año y dos inquietas pequeñas niñas Victoria y Emilia le pusieron ambiente con preguntas con un inglés fluido, los anfitriones fueron un show aparte con las atenciones no había que pedir más.
Luego de saborear una suculenta cena preparada por la que Yo llamo chep doña Mirsa Cárcamo que es egresada de la Universidad de La Experiencia con una sazón en los alimentos que prepara es acreedora a la máxima nota por el sabor y presentación que le pone a cada plato que prepara.
Una vez ingerido los sagrados alimentos había que ir a dormir porque ha sido una jornada que acumuló cansancio, era tanto el agotamiento que no necesité el medicamento para el insomnio para dormir y me desperté cuando los rayos aparecieron aunado al ruido del aleteo y trinar de unos pájaros, es un privilegió un amanecer en la provincia.
Una estadía inolvidable y lo más sorprendente es que el domingo 31 de octubre del año 2020 sin imaginarlo la familia que encabeza la joven Mirza Cárcamo me sorprendieron con la celebración de mi cumpleaños. Estos gestos en pleno apogeo de la pandemia mundial del SRAS-CoV-2 ó COVID-19 me marcan y no podía esperar tan magno evento.
Un municipio que tiene como principal patrimonio el cultivo del café, es común ver en las casas la maquinaria propia para el tratamiento del aromático. La educación pre escolar, primaria y secundaria es normal escucharles hablar un fluido idioma inglés impulsada por el pastor evangélico Evelio Reyes.
La estadía fue corta porque mi hijo que estudió en el gigante asiático China la especialidad en estos temas meteoros nos anticipó que sí regresábamos a más tardar el martes dos de noviembre del año 2020 quedaríamos atrapados de la llegada de la tormenta tropical Iota.
Un viaje no es mal luego de varios meses de encierro en Tegucigalpa por el mortal virus del SRAS-CoV-2 ó COVID-19 que causó el alteramiento del sistema nervioso, estrés y otras consecuencias de la enfermedad del coronavirus, fue como lograr un corto permiso de libertad y respirar aire puro en el pintoresco municipio de La Unión Lempira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario