El diario Prensa Libre de Guatemala publicó un artículo en relación a la primera caravana de migrantes de Honduras durante la pandemia mundial del coronavirus con destino a los Estados Unidos, a continuación dicha nota periodística:
Sectores consultados refieren que la población hondureña ahora “huye” de su país no solo por violencia, sino ahora también por la pobreza.
Con los peores indicadores de Centroamérica en cuando a desarrollo social y humano, Honduras vuelve a ser noticia a nivel mundial esta semana ya que, de nuevo un nutrido grupo de aproximadamente tres mil migrantes partió de ese país rumbo a EE. UU. Esta caravana confirmó los pronósticos de organizaciones de derechos humanos que presagiaban que una apertura de las fronteras aumentaría considerablemente la migración, misma que había disminuido en los primeros meses de la pandemia del covid-19, pero que ya había comenzado a recuperarse entre julio y agosto.
Los migrantes hondureños desde que comenzaron las caravanas en el 2018 han afirmado que en su país no hay oportunidades para vivir, escasea el empleo y por si fuera poco la violencia parece incontrolable. De hecho, para 2019 Honduras cerró con la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta de Centroamérica con 41.2 por ciento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario