El medio digital TU NOTA publicó el miércoles 16 de julio reacciones de funcionarios del gobierno en virtud que en Tegucigalpa, Honduras el domingo 13 de julio del año 2025 el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga en la homilía, señaló que "mientras el pueblo sufre por la falta de atención médica y condiciones dignas, las autoridades insisten en que todo marcha en buen camino".
"No hay medicinas, no hay citas en el Seguro, no hay hospitales, las escuelas están malas y todavía dicen: 'Vamos bien'. ¿Qué es lo que nos está pasando?", cuestionó el cardenal.
Una de las primeras en reaccionar fue la ministra de Salud, Dra. Carla Paredes, quien aseguró que el cardenal "no conoce los hospitales de Honduras" y que "tendría que ir y ver los hospitales públicos para darse cuenta que sí están abastecidos".
"Cómo puede hablar él de construcción si desde el 2009 tenía que haber construido el hospital de la Católica y ahí lo tiene", afirmó.
El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, también reaccionó en conferencia de prensa, calificando al cardenal como alguien "retirado" que aún se involucra en política.
Lo acusó de haber avalado el golpe de Estado de 2009 y lo tachó de representante
Además, lo acusó de no haber construido el hospital de la Universidad Católica desde 2009.
Sánchez sugirió que las críticas provienen de sectores que "extrañan a Juan Orlando", aludiendo al expresidente Hernández, y defendió su gestión asegurando que no incurre en prácticas corruptas.
"No soy traquetero, no pago dineros, no robo el presupuesto", dijo con firmeza.
Mientras tanto el director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, fue otro que se unió a los señalamientos contra el cardenal Rodríguez.
"Deje de utilizar la sotana y el púlpito para repetir exactamente el mismo guion y discurso de la oposición", expresó, acusándolo de politizar su rol religioso.
Cálix criticó que se utilice el templo para lanzar mensajes de confrontación y recordó que la feligresía no olvida su papel durante la crisis política de 2009.
"Aprenda de Jesús, que siempre luchó por la justicia y la verdad", le dijo.
"Cómo puede hablar él de construcción si desde el 2009 tenía que haber construido el hospital de la Católica y ahí lo tiene", afirmó.
El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, también reaccionó en conferencia de prensa, calificando al cardenal como alguien "retirado" que aún se involucra en política.
Lo acusó de haber avalado el golpe de Estado de 2009 y lo tachó de representante
Además, lo acusó de no haber construido el hospital de la Universidad Católica desde 2009.
Sánchez sugirió que las críticas provienen de sectores que "extrañan a Juan Orlando", aludiendo al expresidente Hernández, y defendió su gestión asegurando que no incurre en prácticas corruptas.
"No soy traquetero, no pago dineros, no robo el presupuesto", dijo con firmeza.
Mientras tanto el director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, fue otro que se unió a los señalamientos contra el cardenal Rodríguez.
"Deje de utilizar la sotana y el púlpito para repetir exactamente el mismo guion y discurso de la oposición", expresó, acusándolo de politizar su rol religioso.
Cálix criticó que se utilice el templo para lanzar mensajes de confrontación y recordó que la feligresía no olvida su papel durante la crisis política de 2009.
"Aprenda de Jesús, que siempre luchó por la justicia y la verdad", le dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario