En estas próximas elecciones, los ganadores de los movimientos internos de cada partido se enfrentarán en noviembre en elecciones generales con la planilla ganadora, y ahí se definirá quiénes ocuparán los cargos de elección popular.
Los precandidatos están distribuidos entre los tres partidos mayoritarios que son: Partido Nacional (PNH), partidos Liberal (PLH) que tienen cuatro movimientos internos y Libertad y Refundación (LIBRE), que cuenta con siete movimientos internos.
La distribución de candidatos por cargo quedaría de la siguiente manera: 10 precandidatos a la presidencia de la República, 30 candidatos para designados presidenciales, 200 candidatos a diputados propietarios al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 200 suplentes. Además, hay 1,861 diputados propietarios al Congreso Nacional y 1,865 suplentes.
En el caso de los candidatos a alcalde se contabilizan 3,906 y los candidatos a vicealcaldes son 3,910, mientras que los candidatos a regidores son 28,515.
Asimismo, declaró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya contaba con unos 1,500 millones de lempiras para organizar las elec-ciones primarias, sin embargo, recientemente solicitó 500 millones de lempiras adicionales, lo que evidencia el alto costo del proceso electoral.
La densidad poblacional y la división administrativa son aspectos claves en cada departamento. Para el caso, Francisco Morazán encabeza la lista como el departamento con más candidatos y le siguen Santa Bárbara, Lempira y Coma-yagua.
El partido Libre tiene 17 mil 377 precandidatos los cuales están repartidos entre sus siete movimientos internos.
Aunque es de aclarar que esa cantidad demovimientos únicamente presenta dos precandidatos a lapresidencia porque la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada es la candidata de seis de los movimientos internos.
Hay que recordar que Libre es el único de los tres que ha establecido alianzas entre sus movimientos.
Mientras tanto, el Partido Liberal (PLH), tiene 12 mil 115 candidatos distribuidos en cuatro corrientes internas.
En relación al Partido Nacional (PNH) cuenta con 11 mil 005 candidatos dentro de sus cuatro movimientos internos.
Desde el Golpe de Estado, esta será la primera vez que el PNH participa en unas elecciones primarias en condición de oposición política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario