La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aplicó la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), la nueva herramienta de evaluación dirigida a los aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional Autónoma debHonduras (UNAH).
Desde la UNAH se ha detallado que esta prueba se aplicó a un total de 10,621 estudiantes en 12 centros de aplicación en todo el territorio nacional, asimismo se informó que se supero el 86% de asistencia, porcentaje superior a los procesos anteriores.
Los centros donde se realizó la prueba incluyen Ciudad Universitaria en Tegucigalpa, los campus de Cortés, Comayagua, Choluteca, Olancho, El Paraíso, Copán, Yoro, Atlántida, así como en las modalidades de Educación Virtual en Roatán, el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS-Tela) y el Telecentro de Educación Virtual en Marcala.
En cuanto a la aplicación en Puerto Lempira, Gracias a Dios, la fecha aún está pendiente debido a dificultades logísticas, pero la Alma Mater ha asegurado que se informará oportunamente a través de los medios oficiales.
La Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica -PHUMA- es el instrumento que sido diseñado especialmente para el contexto hondureño, con el objetivo de evaluar las competencias académicas de los aspirantes en áreas clave como: Competencias Comunicativas (español) Competencias Matemáticas, Competencias del Entorno Natural (Ciencias Naturales) Competencias del Entorno Social (Ciencias Sociales).
Además, incluye un componente denominado habilidades blandas, que busca prever el desempeño de los estudiantes a lo largo de su carrera universitaria. Según las autoridades de la UNAH, esta prueba está alineada con la realidad académica y cultural del país, y permitirá seleccionar a los nuevos estudiantes de manera objetiva y estadísticamente confiable.
La universidad también ha enfatizado su compromiso con la inclusión y la equidad, pues los aspirantes con necesidades especiales contaron con adecuaciones como folletos ampliados, espacios físicos adecuados, mobiliario especial, extensión de tiempos y atención personalizada para facilitar la realización de la prueba. Este esfuerzo busca garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de acceder a la educación superior, independientemente de sus condiciones.
Es importante mencionar que durante el desarrollo de la aplicación, la universidad dispuso en el Palacio de los Deportes un espacio para los familiares que acudieron a acompañar a los aspirantes, ofreciéndoles un espacio cómodo y seguro, en ese sentido estos agradecieron la gestión de la Máxima Casa de Estudios.
Los resultados de la PHUMA estarán disponibles entre el 26 y el 30 de mayo en la página web de admisión de la UNAH (https://admisiones.unah.edu.hn/)Para consultar los resultados, los aspirantes solo deberán ingresar su número de solicitud de admisión y su número de identidad con el que se registraron al momento de la inscripción. Los estudiantes admitidos podrán ingresar al III periodo académico del 2025.