jueves, 30 de octubre de 2025

ALERTA VERDE EN TRES DEPARTAMENTOS.



La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras informó el jueves 30 de octubre de 2025 por medio de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) eleva a Alerta Amarilla a tres departamentos y mantiene en verde a otros cuatro, por lluvias asociadas a masa de aire frío.
Los departamentos con alerta amarilla son: Atlántida, Colón e Islas de la Bahía. Mientras que la alerta verde se mantiene en Cortés, Santa Bárbara, Yoro y Gracias a Dios.

QUE ES TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares)?

Cortesía del diario LaTribuna de Tegucigalpa Honduras.



Este próximo 30 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2025 y toma un papel muy importante el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Según el Colegio de Abogados de Honduras (CAH), el TREP es un sistema que permite la divulgación rápida de los resultados, brindando confianza en el proceso.

¿Cómo funciona?

El TREP tiene como objetivo procesar y divulgar los resultados, por lo que cada Junta Receptora de Votos (JRV), contará con un kit de transmisión compuesto por los siguientes elementos.

• Computadora all-in-one

• Impresora multifuncional

• Sistema de reconocimiento óptico de caracteres (ICR) para digitalizar automáticamente las actas de votación

• Validaciones automatizadas para detectar inconsistencias antes de transmitir los datos al centro de cómputo

De hecho, expertos coinciden en que el TREP no puede ser manipulado para alterar resultados y que su implementación ha sido clave para mejorar la transparencia en proceso electoral en América Latina.

“La aplicación TREP permite escanear las actas de cierre empleando reconocimiento óptico de caracteres para la transcripción digital, seguido de una verificación por parte del secretario de cada JRV”, aseguró el miembro de la Red por la Defensa de la Democracia, Héctor Corrales.

Identificación Biométrica del Elector

Para evitar fraudes de identidad, cada votante deberá verificar su identidad mediante un dispositivo biométrico que comparará su huella digital con la base de datos del Consejo Nacional Electoral.

Este sistema garantiza.



• • Asegura que cada persona vote una sola vez

• • Permite monitorear en tiempo real la apertura de mesas y la participación electoral

• • Evita la suplantación de identidad

• • Refuerza la transparencia y la confianza en el proceso electoral

Asimismo, expertos en el tema indicaron que este sistema ya ha sido utilizado con éxitos en varios países, ya que la protección de los datos biométricos de los electores está garantizada mediante cifrado y estrictos protocolos de seguridad.

“Por primera vez en la historia democrática de Honduras se implementó la biometría en las elecciones generales del año 2021 y ahí se pudo autenticar con exactitud a las y los votantes al momento de ejercer el sufragio y la ciudadanía lo miró con buenos ojos”, recordó el expresidente del CNE, Kelvin Aguirre

AUDIOS: FUERZAS ARMADAS INICIA INVESTIGACIÓN.


Las Fuerzas Armadas de Honduras informó el jueves 30 de octubre del 2025 que iniciará investigaciones exhaustivas para identificar a integrante de la institución militar que esté vinculado o brinde apoyo a actos conspirativos que pretendan alterar el proceso electoral o atentar contra la voluntad soberana del pueblo hondureño.

MASA DE AIRE FRÍO PRODUCIRÁ LLUVIAS Y PRECIPITACIONES.


Pronóstico del tiempo para Honduras correspondiente al jueves 30 de octubre del año 2025.

Masa de aire frío y vientos del norte y noroeste, producirán lluvias moderadas a fuertes, por la madrugada y por la mañana, principalmente en las regiones del norte y noroccidente, asimismo, precipitaciones débiles aisladas en la región central y oriental, mientras que, se registrarán condiciones secas en las demás regiones del país. Se espera leve descenso en las temperaturas.

PUBLICIDAD DE AUDIOS PRINCIPAL TITULAR EN PRENSA DE HONDURAS.







Buenos días lectores. jueves 30 de octubre del año 2025 los periódicos impresos y digitales de información general de Honduras abren sus portadas teniendo como principal titular las declaraciones del fiscal general de Honduras al publicar los audios correspondientes a la denuncia presentada por el Consejero del Consejo Nacional Electoral Marlon Ochoa. 





XELAJÚ AVANZA A LA FINAL DE LA COPA CENTROAMERICANA.




CIUDAD DE GUATEMALA –
 La Concacaf Copa Centroamericana 2025 continuó el miércoles 29 de octubre del año 2025 con un empate 1-1 entre Club Xelajú MC y Real CD España, con victoria para Xelajú por 2-1 en la tanda de penales, en el partido de vuelta de las semifinales disputado el miércoles en el Estadio Cementos Progreso en Ciudad de Guatemala.


Daniel Aparicio abrió el marcador al minuto 51 con un potente cabezazo que puso en ventaja a Real España tanto en el partido como en el marcador global. Jhow Benavídez fue el autor del centro para la asistencia.


Juan Cardona igualó para Xelajú en el 90’+7’, enviando el partido al tiempo extra con un remate desde el centro del área tras un centro de Freddy Góndola.

Tras una prórroga sin goles, fue necesario definir al primer finalista de la edición 2025 desde el punto penal.

La tanda inició con dos atajadas: el arquero de Real España, Luis López, detuvo el disparo de Steven Cárdenas, mientras que el portero de Xelajú, Nery Lobos, contuvo el remate de César Romero.

Los siguientes dos lanzadores fallaron: Hárim Quezada estrelló su disparo en el travesaño por Xelajú y el remate de Carlos Mejía, de Real España, se fue desviado por la derecha.

López volvió a lucirse con otra atajada para los catrachos, esta vez a Jorge Aparicio, y luego Devron García convirtió para Real España, dándole la ventaja momentánea.

Ludwin Reyes empató para Xelajú en la cuarta ronda. Luego Wesly Decas falló su disparo, dejando todo igualado antes del quinto intento.

Freddy Góndola marcó para adelantar a Xelajú, y Brayan Moya falló el último penal, lo que les dio la victoria a los locales 2-1 en la definición.

Con este resultado, Club Xelajú MC avanza a su primera final centroamericana. El equipo guatemalteco espera al ganador de la serie entre LD Alajuelense y CD Olimpia.

miércoles, 29 de octubre de 2025

PRESIDENTA CONDENA SUPUESTA CONSPIRACIÓN.


La Presidenta Xiomara Castro De Zelaya condena intento de supuesta conspiración contra la democracia hondureña


La mandataria denunció el miércoles 29 de octubre del 2025 supuesta conspiración criminal que busca provocar un Golpe Electoral, en línea con lo expresado por el Fiscal General de la República.

Ha instruido a las Fuerzas Armadas a investigar la participación de cualquier militar activo, y al Canciller de la República a presentar la denuncia ante la comunidad internacional.

La Presidenta advirtió que los mismos grupos que atentaron contra la Constitución en 2009 y promovieron fraudes en 2013 y 2017, hoy intentan nuevamente usurpar la voluntad del pueblo hondureño.